#BasuraCero: Cuidando y reutilizando el agua
Flavio Canales y Rodrigo Garnica.

#BasuraCero: Cuidando y reutilizando el agua Flavio Canales y Rodrigo Garnica.


  Texto: Itzel Guadalupe Zúñiga Santamaria, alumna de Comunicación.
Entrevista: Karla Cuatepotzo| Diseño: Aylin López | Febrero 11, 2025
  |  

En este nuevo episodio de Comunidad, nos acompañan Flavio y Rodrigo, ambos del área de Servicios Generales de la Universidad La Salle Pachuca, para hablarnos de dos proyectos fundamentales tanto para nuestra comunidad lasallista, como para el cuidado de nuestro planeta: #Basura Cero y la Planta Tratadora de Agua, ubicada en el campus La Concepción.

Quienes han tenido la oportunidad de caminar por el campus La Concepción o La Luz, habrán notado los botes de basura, que están distribuidos para lograr la separación de residuos. Aunque parece una tarea sencilla colocar la basura en el contenedor adecuado, Flavio nos comenta cómo este sigue siendo un reto para la comunidad. En particular, él y el equipo de intendencia tienen la responsabilidad de separar toda la basura, procesándola luego para convertirla en composta (para residuos orgánicos) o enviándola a reciclaje, según corresponda.

Además de los botes de basura, los salones y oficinas están equipados con bandejas azules donde se debe depositar papel y cartón, materiales que luego se reutilizan. Estos contenedores no solo facilitan la separación, sino que también buscan generar conciencia en alumnos, docentes y colaboradores, invitándolos a ser más respetuosos con el medio ambiente y, por supuesto, con las personas que trabajan para mantener limpias las instalaciones escolares.

Flavio también nos habló sobre la colaboración que La Salle tiene con AMANC (Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer). En la entrada de la universidad (Campus La Concepción) hay un contenedor donde se puede donar PET para apoyar esta noble causa. Se pide a la comunidad que lea cuidadosamente las instrucciones sobre qué materiales se pueden depositar, ya que algunos productos no son aceptados. La lista con las indicaciones se encuentra en el mismo contenedor. Por ejemplo, no se aceptan envases de Tetra Pak (como los de jugo, leche o yogurt).

El cuidado del medio ambiente no solo incluye la reducción de residuos, sino también la preservación del agua, un recurso esencial, especialmente en tiempos de escasez. Es por eso que La Salle Pachuca se enorgullece de contar con una Planta Tratadora de Agua que recicla toda el agua utilizada en el Campus La Concepción.

Rodrigo, quien también ha recibido capacitación para operar la planta, nos explicó cómo funciona el proceso. Primero, los desechos sólidos son retenidos por rejas, donde, lamentablemente, se encuentran artículos como toallas femeninas y otros objetos que no deberían ir al drenaje. Después, el agua pasa a una cisterna con un sistema de “lodos activados”, bacterias que purifican el agua. Luego, el agua se dirige al "desnatador", donde se utiliza aire para elevar los residuos restantes a la superficie, donde son absorbidos por un aireador. A continuación, el agua pasa por una segunda cisterna llamada "clorador" y, finalmente, a un filtro compuesto de grava, tezontle y carbón activado que atrapa los sedimentos. El agua tratada se utiliza posteriormente en la jardinería del campus.

Un dato impactante que Rodrigo nos compartió es que, en un día normal, cuando el campus está lleno de estudiantes y personal, se consumen hasta 7 litros de agua por segundo.

Es importante recordar que, aunque contamos con esta planta para tratar el agua, no debemos descuidar su uso. Se hace un llamado a la comunidad para que haga un uso responsable de este recurso no renovable, ya sea en los baños, lavamanos o duchas del gimnasio.

Todas estas iniciativas—la Planta Tratadora de Agua, la separación de basura, el reciclaje de papel y cartón, y las donaciones a AMANC (parte del proyecto Basura Cero)—no serían posibles sin el trabajo de Flavio, Rodrigo y todo el equipo de intendencia de la universidad. Su esfuerzo es clave para implementar un cambio real en nuestra rutina diaria, ya sea en la escuela, el trabajo o el hogar, para cuidar el medio ambiente.

Recuerda que cada acción, por pequeña que sea, tiene consecuencias en el futuro, un futuro que ya estamos viviendo. Como comunidad, tenemos el poder de unirnos y hacer una diferencia.

¿Quieres saber más sobre el proyecto #BasuraCero? Visita nuestro sitio web ➡️ 🍃https://www.lasallep.edu.mx/espacios-que-cuidamos-juntos

¿Quieres escuchar la entrevista completa?, aquí te dejamos el enlace de Spotify. ¡No te lo pierdas!


Card image cap
Card image cap

Investigación que transforma, Mtra. Nallely Roldán.

¡Regresamos con un nuevo episodio del podcast Comunidad! En esta ocasión, tenemos el honor de contar con la presencia de la psicóloga Nallely Roldán, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, quien nos compartirá la fascinante historia detrás de una prueba psicológica que diseñó con una profunda pasión por su profesión....

Leer
Card image cap

La Salle Pachuca destaca con dos proyectos en el #CLIDi2024

Tuvimos de invitadas nuevamente en la cabina de radio de la Universidad La Salle Pachuca, a Hannia Islas, de tercer semestre de la Licenciatura de Derecho, y a Romina López, de séptimo semestre de Ingeniería Mecatrónica, quienes fueron participantes del #CLIDi2024, en La Universidad La Salle México.....

Leer

Conoce más de nuestras licenciaturas:

Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601

admisiones@lasallep.edu.mx

Síguenos:

771 795 51 10 | 771 795 51 02