#MujeresLasallistasQueTrascienden
Emprendiendo y cuidando el planeta, Sharon Álvarez
#MujeresLasallistasQueTrascienden Emprendiendo y cuidando el planeta, Sharon Álvarez
En este episodio tuvimos el honor de contar con Sharon Álvarez, una orgullosa egresada de La Salle Pachuca, quien ha transformado su pasión por el medio ambiente y la arquitectura en dos exitosos emprendimientos: ECO PLANET y SHARQ. Sharon, mujer emprendedora y lasallista, nos compartió su inspiradora experiencia, llena de retos y aprendizajes, que le ha permitido no solo crecer profesionalmente, sino también impactar positivamente al mundo.
Sharon nos contó cómo su formación en La Salle fue crucial para forjar la persona que es hoy. Ella estudió el Bachillerato, la Licenciatura en Arquitectura, la Especialidad en Gestión y Administración de Proyectos y la Maestría en Administración. Destacó especialmente la fuerte comunidad lasallista, que le enseñó el valor del trabajo en equipo y la colaboración, cualidades que se han reflejado en su camino como arquitecta y emprendedora. Su experiencia universitaria fue más allá de lo académico, permitiéndole conectar con personas que comparten su visión y valores, los cuales han sido fundamentales en su carrera.
Hoy en día, la vida de Sharon está marcada por tres pilares: ECO PLANET, una marca de cosméticos ecoamigables; "Amor Amor", un showroom que apoya a emprendedores locales, y sus propios proyectos independientes como arquitecta, SHARQ.
“Amor Amor” es un espacio único que permite a los emprendedores exhibir y vender productos amigables con el medio ambiente, reduciendo costos y promoviendo el consumo responsable. Este espacio no solo beneficia a los emprendedores, sino que también fomenta la conciencia ambiental y el apoyo a lo local.
ECO PLANET, su marca de cosméticos fundada en agosto de 2019 y es la materialización de una visión que Sharon tuvo desde muy joven: la de cuidar el medio ambiente. Su motivación surgió de una experiencia cotidiana, cuando al salir de una película, observó la gran cantidad de basura generada por la audiencia. A partir de allí, decidió que su emprendimiento debía ser una propuesta que no solo tuviera un impacto positivo en la vida de las personas, sino también en el planeta.
Además, la creación de ECO PLANET también fue una manera de lograr independencia financiera y ayudar a su familia, en paralelo a su sueño de vivir una experiencia internacional a través de un intercambio académico.
Los desafíos en el camino no han sido pocos. Sharon compartió con nosotros las dificultades que enfrentó debido a la falta de acceso a información administrativa y financiera, un obstáculo común para muchas mujeres emprendedoras en México. A pesar de ello, Sharon sigue luchando por brindar más oportunidades a otras mujeres, como cursos y talleres, que les permitan desarrollar sus proyectos y alcanzar el éxito.
Su carrera como arquitecta también ha estado marcada por desafíos, especialmente como mujer recién egresada enfrentándose al mundo laboral. Pero Sharon ha aprendido a no rendirse, a estar siempre preparada y a nutrir su conocimiento de manera constante. Un consejo que nos dio fue escuchar podcasts que no solo nos entretengan, sino que nos ayuden a crecer y a estar al día con las tendencias de la industria.
Queremos agradecer a Sharon por ser un ejemplo de lo que significa ser lasallista: una persona que, además de tener éxito profesional, está comprometida con la comunidad, el cuidado del medio ambiente y el bienestar colectivo. Gracias por inspirarnos a enfrentar las adversidades, a ser valientes y a emprender con propósito, transformando el mundo con cada paso que damos.
Puedes seguir a ECO PLANET en sus redes sociales: “@eco.planet.r”. También su proyecto de arquitectura; “@sharqmx”.
¡No te pierdas la oportunidad de apoyar el consumo responsable y cuidar el planeta!
¿Quieres escuchar la entrevista completa? Escucha el podcast COMUNIDAD, aquí dejamos el enlace de Spotify. ➡️
Te podría interesar: Conoce nuestra Licenciatura en Arquitectura 📐🏛️✍🏻🏗️ ➡️
Invitamos a Karla Zúñiga Santillán, egresada de la Licenciatura en Ciencias de Comunicación y actualmente jefa académica de Bachillerato en la Universidad La Salle Pachuca, para compartir con nosotros su proyecto “Tibetcito”, una organización cuyo objetivo es humanizar servicios a través de la empatía y el amor.....
LeerEn el último episodio del podcast Comunidad de La Salle Pachuca, tuvimos la oportunidad de conversar con María Luisa Ayala, egresada del bachillerato de esta institución y fundadora de “Café de Finanzas”, un proyecto innovador que busca acercar las finanzas personales a las personas de manera sencilla y accesible. Durante la charla, Marilú compartió su trayectoria, los desafíos que ha enfrentado como mujer en el mundo financiero....
LeerConoce más de nuestras licenciaturas:
Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601
admisiones@lasallep.edu.mx
Síguenos: