#MujeresLasallistasQueTrascienden
“Café de Finanzas” Marilú Ayala.

#MujeresLasallistasQueTrascienden “Café de Finanzas” Marilú Ayala.


  Texto: Jorge Emilio Ortíz Quiroz, alumno de Comunicación
Entrevista: Karla Cuatepotzo| Diseño: Aylin López | Febrero 18, 2025
  |  

En el último episodio del podcast Comunidad de La Salle Pachuca, tuvimos la oportunidad de conversar con María Luisa Ayala, egresada del bachillerato de esta institución y fundadora de “Café de Finanzas”, un proyecto innovador que busca acercar las finanzas personales a las personas de manera sencilla y accesible. Durante la charla, Marilú compartió su trayectoria, los desafíos que ha enfrentado como mujer en el mundo financiero, y su visión sobre el impacto crucial de la educación financiera en la vida de las personas.

Ella es economista y especialista en microfinanzas por la UNAM, con un MBA por la Universidad de Chile. Con más de 10 años de experiencia en economía y finanzas, y más de 5 años como profesora de licenciatura y posgrado, ha ayudado a miles de personas a mejorar sus finanzas, ahorrar e invertir de forma sencilla y segura. Es fundadora de "Café de Finanzas", una plataforma educativa que ofrece talleres, cursos y asesorías para enseñar a las personas a gestionar su dinero e invertir de manera efectiva. A través de esta iniciativa, Marilú busca convertir el dinero en un aliado para cumplir sueños y mejorar la salud financiera de sus seguidores, compartiendo contenido educativo en sus redes sociales.

Al inicio de la entrevista, Marilú recordó con cariño su paso por La Salle Pachuca, destacando la sensación de comunidad y el apoyo constante de tutores y profesores. Su experiencia en la institución le brindó una base sólida y un espacio seguro para crecer, aprender y explorar sus intereses, lo que le permitió abrirse camino con mayor confianza en el futuro.

A lo largo de la conversación, Marilú nos habló sobre el nacimiento de “Café de Finanzas”. Este proyecto nació de su profunda necesidad de eliminar las barreras que tradicionalmente existen en torno al manejo de las finanzas personales. Observó que, independientemente del nivel educativo, muchas personas, y especialmente mujeres, carecen de los conocimientos básicos sobre temas como inversiones, Afores o inflación. Con “Café de Finanzas”, Marilú busca ofrecer herramientas accesibles para que sus seguidores logren un bienestar financiero, pero de manera relajada y sin miedo, como si estuvieran tomando un café con amigos.

Uno de los temas más relevantes de nuestra charla fue su experiencia como mujer en un campo predominantemente masculino. Aunque Marilú reconoce que ha habido avances, también destaca que sigue siendo un reto enfrentar la desconfianza y la necesidad de probar constantemente sus conocimientos. Sin embargo, con el paso del tiempo, Marilú ha aprendido a confiar en sí misma y a aprovechar su perspectiva única para construir un espacio inclusivo en el cual más mujeres puedan aprender sobre finanzas, empoderarse y tomar control de su dinero. Este tipo de transformación es especialmente significativa en un mundo donde las mujeres históricamente han tenido menos acceso a herramientas financieras o han sido subrepresentadas en este tipo de espacios.

Es fundamental resaltar que hoy las mujeres tienen la oportunidad de participar en escenarios que antes eran exclusivamente masculinos. La libertad financiera es un pilar esencial en este proceso, ya que les permite tomar decisiones informadas que impactan no solo sus vidas, sino también las de sus familias y comunidades.

Como bien señala Marilú, una educación financiera adecuada permite a las mujeres superar las desventajas históricas y alcanzar la independencia económica. "Café de Finanzas" se ha consolidado como un espacio clave para fomentar esa confianza, brindando a las mujeres las herramientas necesarias para entender las finanzas y demostrarles que pueden dominar todos los aspectos relacionados con el manejo del dinero.

Para aquellas mujeres que desean emprender en el sector financiero, Marilú les ofreció un consejo claro: confiar en sus capacidades. Aunque el camino pueda ser más desafiante, es importante recordar que siempre es posible aprender y crecer, especialmente si se cuenta con el apoyo adecuado en el camino. Las mujeres pueden forjar su propio futuro financiero y profesional, independientemente de los obstáculos que enfrenten.

Mirando hacia el futuro, Marilú tiene claro su objetivo: expandir “Café de Finanzas” para llegar a más mujeres, su visión es impactar positivamente la vida de muchas personas, empoderando a las mujeres y ayudándolas a dar los primeros pasos hacia una vida financiera plena y libre.

Sigue a “Café de Finanzas” en Instagram: https://www.instagram.com/cafedefinanzas/

Muchas mujeres lasallistas están comprometidas con transformar el mundo a través del conocimiento y la educación. Su paso por La Salle no solo les brindó una formación académica sólida, sino que también forjó su valentía y determinación. Hoy, estas mujeres se destacan en diversos campos, creando un impacto positivo, particularmente en la vida de otras mujeres, y contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más equitativo y próspero.

¿Quieres escuchar la entrevista completa? Aquí el enlace de Spotify ➡️

Te podría interesar: Conoce nuestra Licenciatura en Contaduría y Finanzas 🧮📊➡️


Card image cap
Card image cap

#BasuraCero: Cuidando y reutilizando el agua, Flavio Canales y Rodrigo Garnica.

En este nuevo episodio de Comunidad, nos acompañan Flavio y Rodrigo, ambos del área de Servicios Generales de la Universidad La Salle Pachuca, para hablarnos de dos proyectos fundamentales tanto para nuestra comunidad lasallista, como para el cuidado de nuestro planeta: #Basura Cero y la Planta Tratadora de Agua, ubicada en el campus La Concepción.....

Leer
Card image cap

Investigación que transforma, Mtra. Nallely Roldán.

¡Regresamos con un nuevo episodio del podcast Comunidad! En esta ocasión, tenemos el honor de contar con la presencia de la psicóloga Nallely Roldán, docente de la Facultad de Ciencias Humanas, quien nos compartirá la fascinante historia detrás de una prueba psicológica que diseñó con una profunda pasión por su profesión....

Leer

Conoce más de nuestras licenciaturas:

Teléfono
+52 (771) 717 02 13 ext. 1601

admisiones@lasallep.edu.mx

Síguenos:

771 795 51 10 | 771 795 51 02