Imparte:
Duración:
70 horas.
Modalidad:
Híbrido.
A quién va dirigido
Objetivo
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA FORENSE.
1.1 ¿Qué es la Psicología Forense?
1.2 Escenarios de Acción de la Psicología Forense
1.3 El Papel del Psicólogo en la Administración de Justicia.
1.4 Evaluación Psicológica con Perspectiva de Derechos
MÓDULO II. MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL, GUARDA Y CUSTODIA
2.1 Maltrato y Abuso Sexual Infantil
2.2 Derechos de los N NA.
2.3 Psicología del testimonio y la Credibilidad
2.4 Memorias Falsas
2.5 Guardia y Custodia
2.6 Competencias Parentales
MÓDULO III. VIOLENCIA DE GÉNERO
3.1 Conceptualización de la violencia de género
3.2 La intervención Forense en violencia de género
3.3 Feminicidio
3.4 Modelo de interseccionalidad
MÓDULO IV. PSICOLOGÍA CRIMINAL
4.1 Conceptos y Modelos
4.2 Factores de riesgo
4.3 Psicopatologías vinculadas a la conducta violenta.
MÓDULO V. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN, MARCO HURÍDICO ELABORACIÓN DEL INFORME PERICIAL
5.1 El psicólogo y su informe pericial
5.2 Meta peritajes
5.3 Marco jurídico en la elaboración de dictámenes.
5.4. Modelo contextual y psicosocial.
5.5 El Psicólogo Forense como testigo
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA FORENSE.
1.1 ¿Qué es la Psicología Forense?
1.2 Escenarios de Acción de la Psicología Forense
1.3 El Papel del Psicólogo en la Administración de Justicia.
1.4 Evaluación Psicológica con Perspectiva de Derechos
MÓDULO II. MALTRATO Y ABUSO SEXUAL INFANTIL, GUARDA Y CUSTODIA
2.1 Maltrato y Abuso Sexual Infantil
2.2 Derechos de los N NA.
2.3 Psicología del testimonio y la Credibilidad
2.4 Memorias Falsas
2.5 Guardia y Custodia
2.6 Competencias Parentales
MÓDULO III. VIOLENCIA DE GÉNERO
3.1 Conceptualización de la violencia de género
3.2 La intervención Forense en violencia de género
3.3 Feminicidio
3.4 Modelo de interseccionalidad
MÓDULO IV. PSICOLOGÍA CRIMINAL
4.1 Conceptos y Modelos
4.2 Factores de riesgo
4.3 Psicopatologías vinculadas a la conducta violenta.
MÓDULO V. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN, MARCO HURÍDICO ELABORACIÓN DEL INFORME PERICIAL
5.1 El psicólogo y su informe pericial
5.2 Meta peritajes
5.3 Marco jurídico en la elaboración de dictámenes.
5.4. Modelo contextual y psicosocial.
5.5 El Psicólogo Forense como testigo