Curso
Curso

Imparte:

+ Más Información:

educacion.continua@lasallep.edu.mx

Duración:

88 horas.

Modalidad:

Híbrida.

A quién va dirigido

  • Profesionales de la salud, docentes, trabajadores sociales, profesionales de otras áreas del conocimiento interesados y público en general que desee tener mayor conocimiento del tema o que estén en proceso de duelo por motivo de alguna perdida por fallecimiento de un ser querido, de salud, empleo, pareja, trabajo, autoestima entre otros.

Objetivo

    Reflexionar en torno al hecho de la vida y la muerte con sus implicaciones a nivel emocional, legal, antropologico y espiritual, para brindar herramientas de acompañamiento a personas vulnerables o en ambientes de perdida.

    Tiene valor curricular y está registrado ante la STPS

Temas

MÓDULO 1.

Fundamentos generales de tanatología.

MÓDULO 2.

El hombre ante la enfermedad.

MÓDULO 3.

El hombre ante la perdida.

MÓDULO 4.

El hombre ante la muerte.

MÓDULO 5.

La familia.

MÓDULO 6.

La familia ante la muerte (2 parte).

MÓDULO 7.

El hombre ante sus emociones.

MÓDULO 8.

Suicidio.

MÓDULO 1.

Fundamentos generales de tanatología.

MÓDULO 2.

El hombre ante la enfermedad.

MÓDULO 3.

El hombre ante la perdida.

MÓDULO 4.

El hombre ante la muerte.

MÓDULO 5.

La familia.

MÓDULO 6.

La familia ante la muerte (2 parte).

MÓDULO 7.

El hombre ante sus emociones.

MÓDULO 8.

Suicidio.


Contáctanos:

educacion.continua@lasallep.edu.mx

Teléfono
+52(771)7170213 ext. 2131

Síguenos:

 

771 390 72 67