Chat
Curso
Curso

Imparte:

Profesional con más de 30 años de experiencia en contaduría, administración pública y capacitación en áreas como transparencia, fiscalización y finanzas.

Licenciado en Contaduría por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y con una maestría en Administración por la UNAM, ha sido Contador Público Certificado y ha ocupado diversos cargos en el sector público, como Presidente de la Comisión de Transparencia de Pachuca, Tesorero Municipal en Mineral de la Reforma y Director de Administración y Finanzas en el Servicio Geológico Mexicano.

Además, ha impartido numerosos cursos y diplomados, destacándose como catedrático en instituciones de prestigio y un experto en temas de anticorrupción. Su amplia trayectoria lo convierte en un referente en su área, brindando una formación valiosa y práctica a quienes buscan desarrollarse en el ámbito de la gestión pública y las finanzas.

Acerca del Curso

Conoce más detalles del curso a continuación.

Periodo

Del 01 al 29 de marzo.

Horario:

Sábados 9:00 – 13:00.

Duración:

20 horas.

A quién va dirigido

  • Estudiantes, docentes y público en general.

$3,800.00 (único pago)

    (6 meses sin intereses con tarjetas participantes).

Modalidad

    Presencial.

Incluye

    Carpeta de Trabajo.
    Constancia por la Universidad La Salle Pachuca.
    Programa registrado ante la STPS.
    ¿Tiene valor curricular?
    Sí, el curso tiene valor curricular por la Universidad La Salle Pachuca.

    ¿Se puede abrir en otra fecha? Sí, una vez al año.

Temas

Módulo 1

Introducción al Emprendimiento.

1.1 Claves para crear y hacer crecer la startup; Componentes.

1.2 Mitos y mentalidad del emprendedor. 

1.2.1 Mitos sobre el emprendimiento.

1.2.2 Mitos del crecimiento acelerado.

1.2.3 Mentalidad del emprendedor: Elementos para emprender.

Módulo 2

Idea de negocio.

2.1 Cómo identificar o idear Oportunidades de Negocio.

2.1.1 Estímulo a la innovación buscando la mejor idea de negocio.

2.1.2 Creación, diseño y conformación de un equipo de trabajo y socios: Claves para el éxito (¿negocio familiar?).

2.1.3 Investigación de Mercado: análisis del Nicho de Mercado.

Módulo 3

Modelo de Negocio.

3.1 Cómo identificar Oportunidades de Negocio.

3.1.1 Estímulo a la innovación buscando la mejor idea de negocio.

3.1.2 Creación, diseño y conformación de un equipo de trabajo y socios: Claves para el éxito (¿negocio familiar?).

3.1.3 Investigación de Mercado: análisis del Nicho de Mercado.

3.1.4 Consejos y técnicas para realizar una entrevista efectiva.

Módulo 4

Los procesos de Mediación y Conciliación en Materia Penal.

4.1 Estrategias para Conseguir clientes.

4.1.1 Finanzas para startups, Generar dinero y utilidades con la Startup.

4.1.2 Fijar precios efectivos: Establecer precios rentables con retorno (determinar los costos).

Módulo 5

Justicia restaurativa.

5.1 ¿funcionar como persona física o asociarme?

5.1.1 ¿Qué tipo de sociedad mercantil o civil necesito?

5.1.2 ¿Qué régimen fiscal conviene más?

5.1.3 Registros ante el SAT, IMSS, Gobierno del estado, Presidencia Municipal etc.

Temas

Módulo 1

Introducción al Emprendimiento.

1.1 Claves para crear y hacer crecer la startup; Componentes.

1.2 Mitos y mentalidad del emprendedor. 

1.2.1 Mitos sobre el emprendimiento.

1.2.2 Mitos del crecimiento acelerado.

1.2.3 Mentalidad del emprendedor: Elementos para emprender.

Módulo 2

Idea de negocio.

2.1 Cómo identificar o idear Oportunidades de Negocio.

2.1.1 Estímulo a la innovación buscando la mejor idea de negocio.

2.1.2 Creación, diseño y conformación de un equipo de trabajo y socios: Claves para el éxito (¿negocio familiar?).

2.1.3 Investigación de Mercado: análisis del Nicho de Mercado.

Módulo 3

Modelo de Negocio.

3.1 Cómo identificar Oportunidades de Negocio.

3.1.1 Estímulo a la innovación buscando la mejor idea de negocio.

3.1.2 Creación, diseño y conformación de un equipo de trabajo y socios: Claves para el éxito (¿negocio familiar?).

3.1.3 Investigación de Mercado: análisis del Nicho de Mercado.

3.1.4 Consejos y técnicas para realizar una entrevista efectiva.

Módulo 4

Los procesos de Mediación y Conciliación en Materia Penal.

4.1 Estrategias para Conseguir clientes.

4.1.1 Finanzas para startups, Generar dinero y utilidades con la Startup.

4.1.2 Fijar precios efectivos: Establecer precios rentables con retorno (determinar los costos).

Módulo 5

Justicia restaurativa.

5.1 ¿funcionar como persona física o asociarme?

5.1.1 ¿Qué tipo de sociedad mercantil o civil necesito?

5.1.2 ¿Qué régimen fiscal conviene más?

5.1.3 Registros ante el SAT, IMSS, Gobierno del estado, Presidencia Municipal etc.


Contáctanos:

educacion.continua@lasallep.edu.mx

Teléfono
+52(771)7170213 ext. 2131

Síguenos:

 

771 390 72 67